Director
Dr. Martín Contino
Perfil del Título
La Maestría en Salud Mental forma profesionales con una sólida base académica, preparados para realizar análisis críticos y llevar adelante procesos de atención y cuidado, en el complejo territorio de la Salud Mental. Su formación integral enfatiza en el sustento teórico, en las legislaciones y políticas públicas, y en la investigación de las diversas problemáticas que atraviesan este territorio.
Fundamentos
Este programa responde a la necesidad de formar especialistas capacitados para abordar la complejidad de la Salud Mental, promoviendo una mirada crítica sobre los enfoques tradicionales y reflexionando sobre la influencia de las prácticas, los discursos, las políticas y las legislaciones que se despliegan en relación a ella.
Objetivos
Formación de Recursos Humanos en Salud Mental dispuestos a:
Organización
Destinatarios
Dirigido a profesionales con título de grado en: Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería, Trabajo Social, Acompañamiento Terapéutico, Antropología, Fonoaudiología, Psicopedagogía, Derecho, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Ciencias de la Educación y Ciencias Políticas. (Las solicitudes de admisión serán evaluadas por la Comisión Académica de la Carrera, conforme al Artículo 12 del Reglamento de la Maestría en Salud Mental)
Requisitos de Ingreso
Plan de estudios