El Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR) llevó adelante una nueva edición de las Jornadas Científicas Universitarias, un encuentro académico que reunió a autoridades, docentes, investigadores y estudiantes en torno al intercambio de saberes, experiencias y producciones científicas.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Carlos Daniel De La Vega Elena, Presidente de las Jornadas, y del Dr. Mario Secchi, Rector del IUNIR y Presidente Honorario, quien además brindó la Conferencia Inaugural titulada "¿Por qué Investigar?", invitando a reflexionar sobre el valor de la investigación como motor de transformación social.
Durante dos jornadas, diferentes Facultades y Departamentos de la institución presentaron conferencias, mesas redondas y comunicaciones orales que dieron cuenta de la diversidad y el compromiso académico del IUNIR:
Departamento de Investigación: conferencias del Dr. Carlos Daniel De La Vega Elena sobre el presente y futuro de la investigación en el IUNIR, y del Dr. Oscar Bottasso sobre la heurística y la serendipia en la investigación experimental.
Secretaría Académica Institucional: exposiciones del Dr. Walter Bordino sobre el impacto de la investigación en los procesos de acreditación, y del Lic. Luis Lanza sobre la implementación de Moodle.
Área de Relaciones Internacionales: intervención del Dr. Mario Secchi y mesa redonda sobre internacionalización y movilidad estudiantil.
Departamento de Extensión: mesa redonda coordinada por la Dra. Karina Elmir, con testimonios sobre la experiencia de los alumnos voluntarios en la comunidad.
Facultad de Medicina: participación de la Decana, Dra. Deborah Sylvestre Begnis, la Olimpíada Médica con estudiantes y la presentación de comunicaciones orales.
Facultad de Salud: tras las palabras del Lic. Arturo Forcher, Decano, y la conferencia "Simulación clínica: estrategia educativa esencial en la formación en salud" a cargo del Esp. Emiliano Argüello (Universidad Montemorelos, México). La actividad continuó con presentaciones de comunicaciones orales en Enfermería, Kinesiología e Instrumentación Quirúrgica.
Facultad de Odontología: Con un amplio programa académico y disertaciones sobre implantología, bruxismo, endodoncia y ortodoncia, el decano Dr. Roberto Ferrari Gino hizo la apertura del espacio que además incluyó presentaciones de comunicaciones orales en distintas áreas.
Facultad de Psicología: Con las palabras del decano, Dr. Amado Antiba se dio inicio al espacio con mesas redondas sobre metodologías de investigación en Psicología y el rol comunitario de la disciplina, además de comunicaciones orales.
Departamento de Postgrado: Comenzando con la conferencias del Dr. Nicolás Rodríguez León, director del Departamento de Postgrado y del Rector, Dr. Mario Secchi, sobre la significación de los títulos de postgrado, la jornada se completó con las comunicaciones orales del Doctorado en Ciencias Biomédicas y las Maestrías en Educación en Ciencias de la Salud y en Salud Mental.
El cierre de las Jornadas estuvo marcado por la entrega de los Premios "Dr. Eugenio Lerro", otorgados a los trabajos que se destacaron por su originalidad, complejidad técnica, alcance y proyección de los resultados. La evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por miembros del Comité Evaluador de las Jornadas, que reconoció el esfuerzo, la creatividad y la excelencia académica de los participantes.
Una vez más, las Jornadas Científicas Universitarias del IUNIR consolidaron un espacio de encuentro y crecimiento, reafirmando el compromiso institucional con la investigación, la extensión y la formación de profesionales al servicio de la sociedad.