CONEAU - EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2020 – 2021 Iniciamos juntos la autoevaluación institucional. Una oportunidad de mejora de la calidad educativa.
CONEAU - EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2020 – 2021

El IUNIR inicia la segunda evaluación institucional, para la cual se propone realizarla con la mayor participación de toda su comunidad educativa. Esto implica un proceso de reflexión-acción profundo, tratando de lograr un análisis integral del período comprendido entre los años 2014 y 2020; con procedimientos y técnicas estandarizadas que permiten la construcción de juicios de valor encausados a la toma de decisiones y propuestas de mejora de la Calidad Educativa Institucional.

Se desarrollará sobre la base de información relevante recogida del propio análisis de sus protagonistas: alumnos, docentes, no docentes y directivos.

Requiere para su implementación, el conocimiento de los objetivos y criterios por parte de los distintos actores del IUNIR, esto lo define como un proceso de carácter público y la información sobre los avances y los resultados parciales, será compartida con la comunidad universitaria.

La Evaluación Institucional comprende dos instancias:
1. La AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL a cargo del IUNIR.
2. La EVALUACIÓN EXTERNA a cargo de CONEAU.

Este proceso se encuentra definido en el artículo 44º de la Ley de Educación Superior 24.521. En dicha norma se establece que "las instituciones universitarias deberán asegurar el funcionamiento de instancias internas de evaluación institucional, que tendrán por objeto analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir medidas para su mejoramiento".

Ambas etapas de la evaluación institucional abarcarán las funciones de: docencia, investigación y extensión.

La tarea se inició con la firma de un acuerdo entre la CONEAU y el IUNIR que manifiesta su interés por evaluarse y ser evaluada.

¿Cuál es su objetivo?

I. Promover en las instituciones la implementación de propuestas de mejoramiento de la calidad y pertinencia de sus actividades.
II. Luego de realizar la evaluación externa, formulan informes con recomendaciones de mejoramiento que tienen carácter público.

¿En qué consiste?
Consiste en el análisis de las características y desarrollos de las instituciones universitarias en el marco de sus misiones y objetivos.

¿Cada cuánto se realiza?
Deben tener lugar como mínimo cada seis (6) años y son complementarias de las autoevaluaciones que efectúen los establecimientos para analizar sus logros y dificultades.

¿Qué principios debe respetar?

  • Contar con un ALTO GRADO DE PARTICIPACIÓN de la comunidad universitaria;
  • Adoptar una perspectiva contextual e histórica referida del proyecto de la institución;
  • Cubrir todas las FUNCIONES QUE DESEMPEÑA LA INSTITUCIÓN;
  • Enfocar a la institución COMO UN TODO y NO COMO UNA MERA SUMA DE SUS PARTES;
  • Contar con INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA BÁSICA relevada a través del Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI).

Para asistir a las instituciones universitarias en la etapa de autoevaluación institucional, la CONEAU contempla actividades de diálogo técnico entre el Organismo y las Instituciones que estén llevando adelante estos procesos internos.

Normativas
Resolución CONEAU N° 382/2011
Criterios y procedimientos

  • Resolución del Consejo Superior Acta N° 103 reunido el 05/05/2020.
  • Resolución Rectoral N° 43/20.
  • Convenio firmado el 19/06/2020 del acuerdo entre el Rector Dr. Mario A. Secchi y el Presidente de CONEAU Lic. Néstor Pan.

Organigrama funcional para el proceso de evaluación institucional

PRIMER TALLER

A cargo del Director de Evaluación Institucional de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU), Lic. Pablo Tovillas

El día de 16 de noviembre del corriente año se realizó el Primer Taller preparatorio sobre el proceso de Evaluación Institucional el cual se realizó en forma virtual desde la plataforma del IUNIR.

Estaban presentes las Autoridades y Consejeros del Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), los integrantes de la Comisión de evaluación, docentes y no docentes. En la misma se contó con la presencia del Director de Evaluación Institucional de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU), Lic. Pablo Tovillas, para dialogar sobre el proceso de Evaluación Institucional que dio inicio en dicha fecha.

Con la presencia del Rector Dr. Mario Secchi; de la Vicerrectora Dra. Karina Elmir; del Secretario Académico y Director del Área de Evaluación y Acreditación Dr. Walter Bordino; la Coordinadora Administrativa del Área de Evaluación y Acreditación, Vivian López; como así también de la Coordinadora de la Unidad Académica de Apoyo Dra. María Eugenia Peresutti y el Coordinador de la Unidad Técnica Administrativa de Apoyo Prof. Santiago Cueto; los Consejeros que conforman el Consejo Superior del IUNIR. el Director de Evaluación Institucional de la CONEAU, Pablo Tovillas, explicó el proceso de Evaluación Institucional.

El encuentro dio comienzo con las palabras de bienvenida del Rector Mario Secchi, el cual remarcó la importancia de realizar estos procesos por parte de la Institución y el trabajo que realiza la CONEAU, cumpliendo en la Argentina un rol esencial en velar por la mejora de la calidad de las instituciones y su acompañamiento imprescindible en el logro de estándares de calidad en todas sus universidades.

El Lic. Pablo Tovillas se refirió al proceso de Evaluación Institucional, la situación actual del sistema universitario y el rol de CONEAU ante estos procedimientos, brindando detalles sobre las actividades que se desarrollan en el marco de la Evaluación Institucional y la importancia de poder detectar debilidades y fortalezas, como así mismo de poder dar respuestas con programas de mejora y políticas a implementar.