Carrera: Asistente Dental Universitario
Resolución Ministerio de Educación Nº 1513/011
Director
Dr. Roberto Blanco
Requisitos de ingreso a la carrera
Título de Nivel Medio o de Ciclo Polimodal completo.
Aprobar el sistema de ingreso reglamentado por el Instituto.
Título final
Asistente Dental Universitario
Objetivos de la carrera
Formación de Asistentes Dentales con conocimientos y destrezas que les permita realizar la praxis profesional y técnica en un contexto sociológico, ético y legal acorde al paradigma de la Institución.
Perfil del Título
El título de Asistente Dental Universitario acreditará que el técnico que lo haya obtenido haya logrado:
a) Adquirir una imagen bien definida sobre el campo abarcado por la moderna odontología, entre las ciencias de la salud y sobre el papel que le cabe al odontólogo en éstas.
b) Conocer los fundamentos biológicos básicos del terreno en el que se prevee va a actuar.
c) Estar capacitado tanto en el conocimiento como en el manejo del equipo y aparatología odontológica.
d) Conocer en teoría y práctica los materiales dentales, las técnicas o instrumentos de uso para el examen diagnóstico (Operatoria Dental, Periodoncia, Endodoncia, Radiología, Ortodoncia, Odontología Preventiva, Implantología), y en las demás disciplinas que concurren al ejercicio de la profesión actualizada.
e) Conocer y dominar la teoría y práctica que conciernen al cumplimiento de las Normas de Bioseguridad, incluyendo la práctica de alto riesgo.
f) Adquirir un vocabulario técnico que le permita expresarse e interpretar instrucciones de los fabricantes (empresas o casas dentales), avisos comerciales de lo que está ofreciendo la industria dental, y manejarse con buena imagen en las explicaciones y trato surgidos en la relación asistente paciente y acompañante en medidas de higiene y prevención.
g) Conocer los procedimientos administrativos usuales.
Alcances del Título
Apto para colaborar eficazmente con el odontólogo en la atención primaria de la salud, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud bucal, desempeñarse en el ámbito del consultorio odontológico en los aspectos técnico, asistencial y administrativo.
Organización del plan de Estudios
|
Primer Año |
Segundo Año |
1º Cuatrimestre |
Primeros auxilios
Anatomía
Histología
Fisiología y función |
Materiales dentales
Diagnóstico por imágenes
Prótesis Parcial (fija, removible y total)
Informática |
2º Cuatrimestre |
Bioseguridad
Microbiología
Ergonomía
Administración |
Operatoria Dental
Odontopediatría
Ortodoncia
Cirugía Bucal
Endodoncia
Periodoncia |
Tercer Año: Práctica de campo