Carreras de Especialización
Especialización en Periodoncia
Acreditada por CONEAU y Reconocida por el Ministerio de Educación otorgando validez nacional al Título (Res. M.E. Nº 751-2018)

Director de Carrera: Dr. Fabio Herrero

Modalidad: Presencial. Estructurada
Duración: 3 años

Requisitos de inscripción
Serán inscriptos al Concurso aquellos aspirantes que cumplimenten los requisitos de ingreso a las Carreras de Especialización del IUNIR, en el período establecido para inscripciones, presentados en carpeta foliada, ordenada de acuerdo al instructivo:

  • Título de Odontólogo expedido por Institución Universitaria Oficial u Oficialmente reconocida que integre el sistema Universitario Nacional (Ley 24.521; art.26), u otorgado por Universidad Extranjera, convalidado o revalidado previamente según la normativa vigente.
  • Certificado analítico de materias de la carrera universitaria debidamente autenticado.
  • Curriculum Vitae Completo (según instructivo).
  • Presentar copia del Documento Nacional de Identidad autenticada.
  • Foto carnet 4x4, de frente, fondo blanco y formal - 2 (dos)
  • Carnet de vacunación completo acorde a edad. Doble adulto Vacuna Anti hepatitis B. Anticuerpos anti hepatitis B.
  • Certificado bucodental.
  • Certificado médico de aptitud física.
  • Estar Matriculado en el Colegio de Odontólogos y Póliza de Seguro Mala Praxis.
  • Cada carrera enunciará las condiciones exigidas para anotarse como aspirante a ingresar para lo cual se atenderá especialmente a la correspondencia entre el perfil de la carrera y el campo disciplinar que constituye la formación previa requerida
  • Entrevista personal, en la que se tendrá en cuenta los siguientes aspectos. Relación interpersonal (Actitud del entrevistado frente al entrevistador, capacidad para comunicarse, actitud del entrevistado frente a los demás); Evaluación de intereses extra disciplinares (Idiomas, Científicos y técnicos).

Plan General De Actividades

  • Actividades Teóricas
    • Clases Teóricas
    • Ateneos Bibliográficos
    • Seminarios de Análisis de Casos Clínicos
    • Resolución de casos clínicos
  • Actividades Prácticas
    • Workshops
      La metodología a utilizar es la ejecución de los procedimientos sobre piezas en mano, así como modelos simuladores, para poder apreciar los resultados y defectos.
      Se realizan en la sala de Workshop, adecuadamente equipada.
    • Clínica
      Su objetivo es el entrenamiento, previa práctica en simuladores, de todos los procedimientos de la especialidad, bajo supervisión, hasta adquirir la competencia, reproduciendo la diversidad de situaciones susceptibles de presentarse en la práctica clínica.
      Cada una de las prácticas incluye la evaluación previa, el diagnóstico y planificación del tratamiento, su ejecución, así como el seguimiento posterior, diagnóstico y manejo de las complicaciones en la eventualidad de que ellas se produzcan.
      Las mismas se realizan en las Salas de Clínica de la Escuela de Odontología, en las cuales se desarrollan las actividades del grado, se encuentran debidamente habilitadas de acuerdo a la legislación vigente y cuentan con la infraestructura necesaria (equipos dentales, equipo radiológico y facilidades de procesado, infraestructura para bioseguridad, etc.) y el apoyo de una instalación central de procesamiento y esterilización de instrumental y materiales.
  • Actividades De Investigación

Organización de los Contenidos
La duración de la carrera será de 3 años. Dividida en 15 módulos, desarrollados en 3 (tres) niveles:
Los módulos de distribuirán semestralmente a lo largo de la carrera.
Las actividades se desarrollarán los 2º y 4º semana de cada mes de marzo a diciembre, los días jueves por la tarde y viernes todo el día.
Carga horaria total: 1.453 hs.

Prácticas mínimas que debe cumplir cada cursante

Título 
Odontólogo Especialista en Periodoncia