Diplomatura Universitaria en Estimulación Temprana y Promoción del Desarrollo Infantil
DIRECTORA: Psic. Cecilia Maidagan
CARGA HORARIA: 304 hs.
DURACÍON DE LA CARRERA:
El curso de 2 años de duración, desarrollándose en el período marzo-diciembre.
Período marzo-noviembre: dictado de clases. Mes de diciembre y mes de febrero: exámenes finales.
DESTINADO A: El curso está dirigido a profesionales de la salud y la educación que intervienen en la primera infancia: Prof. Educación especial, Prof. Nivel Inicial y de Educación Física, Profesores de Sordos, Médicos, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Musicoterapeutas, Terapistas Ocupacionales, Enfermeros, o aquellos alumnos que cursen los últimos años de dichas carreras.
OBJETIVOS:
Formar profesionales capacitados para atender a las problemáticas de la primera infancia.
Objetivos específicos
- Conocer los procesos del desarrollo infantil y de la prevención, diagnóstico y terapéutica de sus trastornos por deficiencias sensoriales, neurológicas, psicológicas y sociales que retardan, distorsionan o desintegran dicho proceso.
- Desempeñarse en el abordaje de las patologías tempranas.
- Actualizar y perfeccionar profesionales que puedan desempeñarse en la prevención de los trastornos del desarrollo derivados de problemáticas incluso sociales, capacitándolos para el trabajo interdisciplinario.
MODALIDAD: Virtual
DÍAS DE CURSADO: Martes de 18.30 a 22.00.
CONTENIDOS Y CRONOGRAMA
1er. AÑO: asignaturas
- Introducción a la estimulación temprana
- Neurología I
- Introducción al psicoanálisis
- Desarrollo y lenguaje
- INTRODUCCIÓN A LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
- NEUROLOGÍA I
- INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS.
- DESARROLLO Y LENGUAJE
2do. AÑO: asignaturas
- Clinica de la estimulación temprana
- Neurología II
- Psicopatología en la primera infancia
- Lenguaje y subjetividad
Informes e inscripción: cursos@iunir.edu.ar