IUNIR Internacional: gestiones, convenios y nueva sede en Ecuador
IUNIR Internacional: gestiones, convenios y nueva sede en Ecuador

Autoridades del Instituto Universitario Italiano de Rosario gestionaron nuevos convenios con instituciones universitarias y académicas de Panamá. En Ecuador, además de sumar acuerdos, se inauguró una sede del IUNIR en la ciudad de Guayaquil.

El viaje de gestión institucional internacional estuvo encabezado por el Rector, Dr. Mario Secchi, quien estuvo acompañado por el Director del Departamento de Postgrado, Dr. Nicolás Rodríguez León y el Director del Departamento de Administración, Dr. Carlos Navarini.

La gestión fue fructífera dada la cantidad de acuerdos alcanzados con prestigiosas universidades e instituciones de Panamá y Ecuador, pero sobre todo por la creación de la Oficina y Secretaría Administrativa para la información y gestión de legajos del IUNIR en la ciudad de Guayaquil. En las reiteradas entrevistas que concedieron nuestros directivos, se destacó la sinergia entre el IUNIR y las universidades de ambos países visitados, los cuáles señalaron la importancia de los programas internacionales del IUNIR para beneficio de las respectivas comunidades educativas.

INTERNACIONALIZACIÓN DEL IUNIR Y EL IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

En Panamá las autoridades del IUNIR presentaron el Plan de Trabajo para fortalecer acuerdos previos con la Universidad Santa María La Antigua; la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología; ISAE y la Universidad Latina de Panamá.

Con todas las instituciones educativas panameñas se firmaron convenios para las carreras de Postgrado y Grado, así como también para fortalecer la movilidad estudiantil y las prácticas en centros de simulación clínica.

En Ecuador, las autoridades del IUNIR se reunieron con el Gestor de nuestra institución, Dr. Pedro Barberán Torres, para la presentación del Plan de Trabajo en Quito.

Luego comenzaron las reuniones con las universidades de la capital ecuatoriana. Las autoridades del IUNIR mantuvieron encuentros con sus pares de la Universidad Internacional de Ecuador; la Universidad Indoamérica; y Universidad de las Américas para fortalecer y afianzar acuerdos para las carreras de Postgrado de Doctorado, Postdoctorado y otros programas, así como también promover la movilidad estudiantil de Grado.

En Guayaquil, la intensa agenda continuó con reuniones con autoridades de UEES, donde se desarrolló un curso programado de Doctorado y se acordó participar en el encuentro ARCA 2022 en el mes de junio de este año. También se mantuvieron reuniones con la prestigiosa Universidad de Guayaquil y la Federación Médica de Ecuador para firmar convenios para carreras de Doctorado y Especializaciones.

Por último, la comitiva se reunió con los gestores del IUNIR en Manabí. El encuentro en esa ciudad con el Dr. Guido Terán y el Dr. Robert Sambrano fue el marco para la presentación del Plan de Trabajo y difusión en medios de comunicación sobre la internacionalización del IUNIR y su impacto positivo en la Educación Superior en Ecuador.

Luego, las autoridades del IUNIR mantuvieron encuentros con instituciones educativas como Universidad San Gregorio; UTM; UNESUM; SOLCA; Instituto Universitario Superior de Portoviejo; y ULEAM. Con todas ellas se afianzaron convenios para carreras de Postgrado, Especializaciones y movilidad estudiantil para las carreras de Grado.

Al regreso, nuestros directivos debatieron con el Consejo Superior sobre los acuerdos alcanzados y el afianzamiento de la internacionalización del IUNIR.