En este primer encuentro, fueron los integrantes del Consejo Superior quienes participaron de la charla siendo el paso siguiente planificado entre el área de Equidad y Género y la Secretaría, formar a empleados, docentes y estudiantes dentro del plan de acción propuesto entre ambas Instituciones.
La Vicerrectora del Instituto Universitario Italiano de Rosario, Dra. Karina Elmir firmó un acuerdo con la Secretaria de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario, Mariana Caminotti para luego dar paso a la formación en género a través de un programa elaborado en conjunto para capacitar acerca de los alcances de esta Ley.
"Este año hemos concretado la creación del Área de Equidad y Género en el IUNIR para trabajar en políticas que representen ambos valores en nuestra universidad. En esa línea hoy firmamos un convenio con la Secretaría de Género y Derechos Humanos y transformarnos en una de las primeras universidades privadas que comienza con el entrenamiento en Ley Micaela", expresó la Dra. Karina Elmir.
Por su parte, la Secretaria de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario, Mariana Caminotti, resaltó: "La formación en perspectiva de género no es obligatoria para las instituciones privadas, pero ante el requerimiento de las instituciones, creamos este programa para ponerlo a disposición. En este caso es muy importante porque se trata de una Universidad Privada que planteó la necesidad, tomando en cuenta que hoy los temas de igualdad y género nos atraviesan en todos los espacios. Este servicio de formación nos permite pensar en poder construir vínculos más igualitarios y libres de discriminación y violencia".
"La capacitación comenzó con las autoridades de la institución y continuará con los empleados para finalmente junto con la Secretaría de Género trabajar en un programa para alcanzar a todos los docentes y estudiantes de nuestra universidad", adelantó la Vicerrectora del IUNIR.
La capacitación en Ley Micaela estuvo a cargo de la abogada Luciana Marinelli y el Dr. Daniel Tepaz. Por el IUNIR, además de la Vicerrectora, participaron el Rector, Dr. Mario Secchi; el Secretario Académico Institucional, Dr. Walter Bordino; la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Deborah Sylvestre Begnis; el Decano de la Facultad de Enfermería, Lic. Arturo Forcher; el Decano de la Facultad de Psicología, Dr. Amado Antiba; el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Roberto Blanco; el Director del Departamento de Postgrado, Dr. Nicolás Rodríguez León; la Directora del Departamento de Investigación, Dra. Graciela Venera; y el Director del Departamento de Administración, Dr. CP Carlos Navarini.